viernes, 29 de febrero de 2008
Ferdydurke de sí mismo
Diario de un escribidor (Día 43)

Novedades en los blogs: Monona volvió de vacaciones y nos da unas buenas migajas en: http://psicologabaratayzapatosdecharol.blogspot.com/
No hay lugar para los débiles en: http://www.elconjuro.blogspot.com/
y la Filósofa del lenguaje hace de las suyas en analesdelhombresintiempo.blogspot.com
martes, 26 de febrero de 2008
No dobles pa' la derecha, Manolo!!

lunes, 25 de febrero de 2008
Diario de un escribidor (Día 42)

domingo, 24 de febrero de 2008
klosidol inyectable
siempre o casi siempre.
pero mucho más en esta foto
en la que estoy al lado de otros llokallas
que no conozco
y que posan como un equipo de fútbol
despatarrado y de perdedores.
aunque, repito, no los conozco
y no sé que haya sido de sus vidas.
seguramente el que está a mi lado y engulle una empanada
ahora sea un licenciado o se haya pegado un tiro;
no me importa
los otros tampoco me importan
era un cumpleaños,
de eso estoy seguro.
yo a un costado del cuadro
como esperando irme de ese lugar
porque seguro me llevaron a la fuerza
y lloré mucho
porque tengo la cara borrosa,
un par de sandalias franciscanas
y me falta la media derecha.
los ojos bien abiertos
la boca cerrada
los brazos colgando y
una mano apretando bien fuerte
el pantalón corto
no me imaginaba lo que se venía,
porque seguro me entraba a cagar de risa
en mi propia cara.
no me imaginaba a
mi padre tirando las puertas
de otra casa que no era la nuestra;
ni a mi hermana llorando
en su cueva,
que después
goteó hasta la mía.
no me imaginaba las borracheras
ni las adicciones
ni la sobriedad
que resulta insoportable.
no pensaba en las tardes
pateando una pelota contra
la pared
en el país en el que la pelota no dobla
no sabía lo duro que es
observar cómo se destruyen
los peores cerebros de mi generación
a causa del cocol y otras vainas,
y acompañarlos algunas noches
porque sé que no les queda otra.
no se me pasaba por la cabeza
que andaría el resto del tiempo
cantando faltaenvido con paraguayas,
y que me iban a ganar siempre
con el puto mate pastor.
y después los días planos
en los que uno se despierta
y se duerme
y ve amanecer bien tarde
en lugares -como dice julio barriga- en los que
no hay más que hacer
que beber y ver las nubes.
si ahora me sacan una foto
estoy seguro que tendré
la misma cara de pelotudo
y no voy a creer en toda esta mierda
que escribo,
y todavía voy a estar
esperando irme.
sábado, 23 de febrero de 2008
Diario de un escribidor (Día 42)

La corrección de textos fue más bien desastrosa, al último ya hasta veía nublado y sólo atiné a elevarle una torpe plegaria a bill gates para que el corrector ortográfico del Word no dejara pasar ningún error grosero.
Son las 3.15 de la mañana. Hace 12 horas que estoy trabajando y todavía tengo que quedarme hasta las 7 am acá en el hotel. Acaba de entrar el último pasajero que faltaba, así que voy a apagar las luces, juntar dos banquetas, traer un par de colchas, envolverme con ellas, y ver si puedo dormir un poco y soñar con Jessica Alba. Hice un breve recorrido por los blogs, pero mañana hablaré de ellos.
viernes, 22 de febrero de 2008
Diario de un escribidor (Día 41)

jueves, 21 de febrero de 2008
EL DESPERTAR AMARGO
en este invierno sucio y gastado.
Adentro de la pieza hace tanto frío
como en la calle llena de escarcha dura
porque entre cartón, botellas y arpiyera
el viento suele colarse a manotazos
y es necesario hacerse un ovillo
con la oscura desgracia de andar viviendo;
abrir los ojos aquí después del sueño
equivale a chocar con una montaña,
¿qué hacer con este vacío lleno de mugre
ahora que el sol ha vuelto a alumbrar la tierra?
¿acaso con su luz no salta a la vista
lo que la noche había conservado oculto:
los rasgos brutales de la carne
sometida a la negación absoluta?
Salta mucho a la vista pero nadie ve
la negra realidad tejida de instantes,
el tedio, la nada, la horrible imposición
de regresar al basurero por comida.
Luis Ferrario
Allá vamos

martes, 19 de febrero de 2008
FUERA ABAJO...
Satélite de EE.UU. caerá a la Tierra el 6 de Marzo
Parece una noticia del rescontraespionaje, pero no, por ahora el superagente 86 es sólo ficción. Ese día mire al cielo, porque algo caerá.
Ver Comentarios (3)
15.02.2008 11:07
No contentos con el granizo, ahora dicen que del cielo caerá un satélite. Fuente: CEDOC
Fotogalería Ampliar
El seis de marzo nadie podrá caminar por la calle tranquilo porque un satélite espía norteamericanopodría caer en la Tierra, si el Pentágono falla en su objetivo de derribar al objeto volador con un misíl especial.
Así lo admitió hoy en Ginebra la embajadora permanente de Estados Unidos ante la Conferencia de la ONU sobre el Desarme, Christina Rocca, quien dijo durante una sesión especial de la Conferencia que es imposible precisar el lugar donde caería el satélite si no es derribado.
"Podría ocurrir en cualquier región de la Tierra entre los 58,5 grados latitud Norte y los 58,5 grados latitud Sur", señaló Rocca. Lo único preciso es la fecha en la que el satélite impactará con la tierra: el seis de marzo.
Ese día, si el misil que mandó Bush falla, el satélite 11 toneladas, cargado con media tonelada de combustible tóxico (extremadamente irritante, que ataca al sistema nervioso central y puede ser mortal en altas dosis) caerá del cielo. Mejor andar con cuidado.
Por mi parte acá en Salta no tengo ningún vecino cerca que tenga un refugio al estilo Flanders cuando caía el asteroide en Springfield y encima el intendente Isa no terminó un par de puentes necesarios para escapar de la ciudad, por si cae acá el satélite. Enterado de esto, Miguel soltó la rosa que tenía en la mano y ordenó armar un plan de evacuación en caso de que caiga el satélite en la ciudad de ISalta. Así que hay que estar preparados.
Porsilasporsia decidí antes de que caiga rezarle al señor de “Gromila” para que haga algo de justicia, que al menos una vez al siglo se manda, y que haga caer el satélite en otro lado. Se me ocurrió esto:
- En el centro del “ojete” de Madeleine Albright, ex secretaria de Estado de Clinton y cómplice del genocidio a punta de cuchillo en Ruanda.
- En la sede del “redil reputisimo” think-tank llamado “Project for the New American Century” donde trabajan Paul Wolfowitz, Richard Perle y Francis Fukuyama.
- En la recontra manga de hijos de mil puta del oligopolio banquero petrolero Rockefeller, Rothschild, Morgan, Harriman
- En el centro del “agujerito del pingo” de los militares de la “Operación Northwoods”, a comienzos de los 60, que querían organizar operaciones terroristas en su propio territorio, matando ciudadanos norteamericanos para presentar la invasión que preparaba contra Cuba como si fuera en legítima defensa.
- En la cabeza de George Bush. Todos sabemos del nivel de hijo de puta que hablamos, pero como dato adicional veamos como dejo Bush a Texas antes de llegar a presidente y gobernarla:
Ø Con Bush, Texas ocupo el puesto 50 (entre los 50 estados norteamericanos) en gasto público per capita para programas sociales
Ø Uno de cada tres niños pobres no tenia cobertura de salud
Ø Casi 40% de los niños y adultos pobres estaba en regular o mal estado de salud
Ø 61% de las familias pobres tejanas tenia problemas para conseguir comida
Ø el 17% de los tejanos vivía bajo la línea de la pobreza
Ø uno de cada tres niños tejanos era pobre, por lo que Texas figuraba entre los siete peores estados en el país en esta materia
Ø Texas figuraba cuarto entre los estados de adolescentes menores de 18 embarazadas
Ø Solo 22% de los tejanos desempleados recibía subsidio de desempleo
Ø Texas tenia un promedio superior al de la nación en muertes debidas al abuso infantil con 1,8 muerte por 1000 niños por año, comparado con un promedio nacional de 1,4
Ø El estado figuraba 49 en gasto en medio ambiente
Ø Texas lideraba la nación como el estado con mayor polución ambiental
Ø El asma infantil y el enfisema pulmonar de los ancianos con Bush crecían a tasas alarmantes
Ø Casi 230 mil niños en siete condados urbanos estaban en peligro porque las escuelas se hallaban a menos de dos millas de plantas industriales que emitían peligrosos desechos químicos - En el quinto “forro de las pelotas” del hijo de mil yeguas de Michael Grisson, miembro de la United Daughters of the Confederacy, quien en su libro “Sureño por gracia de Dios” expresa que la raza blanca es superior en inteligencia, respeto a la ley, continencia sexual, performance académica y resistencia a la enfermedad. Amigo de Bush.
- En la “pendorcha” sede de la secta Moon, grupo que pretende la instauración de una única religión global, que fue acusada repetidas veces de narcolavado, que posee estrechos lazos con la elite anglo-norteamericana y que concentra una gran cantidad de medios de comunicación en su poder. Entre ellos nada menos que la agencia United Press International (UPI). Amigos de George Bush Padre.
- Sobre la tumba del “reverendisimo hijo de un tren de putas” de Prescott Bush, abuelo de George, quien junto con la familia Arriman llevaron a cabo los arreglos en Wall Street para que Hitler pudiera acceder a cierto nivel de crédito internacional.
- Sobre la sede de “malparidos por el orto” de Exxon, antes Standard Oil of New Jersey, la cual antes en conjunto con la J.G. Farben de Hitler abrieron el campo de concentración de Auschwitz.
- Sobre la tumba del “semerendo garca” de Cecil Rhodes, fundador de las becas Rhodes, colaboró para instalar regimenes racistas en Sudáfrica y Rhodesia, hoy Zimbabwe, que llevaba su nombre. Clinton ganó una de estas becas gracias al padrinazgo del político William Fullbright.
- En la “agrupación de ladris soplaquenas” de la Rand Corporation. Un think-tank militar-industrial-financiero, cuya finalidad es el desarrollo de tecnologías armamentísticas para extender el dominio de EE.UU. en el mundo.
- En el “megarefugio de megagarcas” de cuartel de la CIA. De la CIA, sabemos mil. Tiro una: indujo al consumo y adicción de drogas alucinógenas en la juventud norteamericana y luego en el resto del mundo en los 60 y 70 para debilitar su participación en el ambiente político que caracterizaba a la época. Tiro otra: instalo el régimen comunista de Khmer Rouge en Camboya, culpable de una enorme cantidad de asesinatos.
Vamos a ver cómo sale. De última quedémonos con el consuelo de que el Imperio se esta poniendo las pilas y no nos esconde nada. Ven, esta es la libertad de expresión y la transparencia en las democracias neoliberales: sabemos que podemos morir por acción del sistema y decirlo a viva voz sin que nadie nos censure. Simplemente que nos mate.
Fuente: "Hitler ganó la guerra" y "Nadie vio Matrix" de Walter Graziano. Ed. Sudamericana y ahora Planeta.
Diario de un escribidor (Día 40)

lunes, 18 de febrero de 2008
Diario de un escribidor (Día 39)

domingo, 17 de febrero de 2008
Adiós, Pitufina



Diario de un escribidor (Día 38)

Alejandro Kozarts
Todo el día en casa, con mis sobrinitas, meta jugar. Me perdí de una importante reunión de redacción al mediodía, pero no quedaba otra.
A la tarde estaba por ir a ver la charla de Pablo de Santis en el Sheraton, pero llamó Arturo y dijo que había partido a las 8 contra los de la revista La Quimera y por supuesto que fui. Empate en 6.
Hasta recién estuve pasando fragmentos de un cuento largo que escribí en la vieja olivetti lettera en las vacaciones. Recuerdo que en su momento le tenía fe al cuento, pero la verdad que hoy me desanimó. Tengo que reescribir todo. El esqueleto está, pero sólo eso.
Ah, desde hace unos días tengo una nueva perrita, se llama Fellini (el nombre estaba pensado para un gato, pero bue.)
Cayeron "La Bolocco" y el "Cabrón Patilludo"

viernes, 15 de febrero de 2008
Diario de un escribidor (día 37)

Alejandro Kozarts
Día de fiaca etílica, celebrando el poder dormir sin culpa, nuevamente, hasta el mediodía.
Por la tarde, mate con Lula en su casa. Hablamos especialmente sobre política, los cambios en el gabinete de Urtubey y este gobierno que parece estar a la deriva (o peor aún: con tres sectores que no responden del todo al capitán: los pseudos kirchneristas salteños, los renovadores golpistas, y los ex romeristas). Cayó tincho y nos reímos un rato de un libro que un conocido en común publicó hace unos años y que, según sostuvo su escritor en ese momento, cambiaría la filosofía.
Anoche vi “La ventana secreta” (por recomendación de la filósofa del lenguaje), una peli de suspenso, en la que actúa Johnny Depp, basada en un texto de Stephen King. Bastante buena. Cumple con los objetivos del género y la actuación de Johny le suma unos buenos puntos. Y también “Cuando Harry conoció a Sally”, con Meg Ryan y Billy Crystal. Excelente.
Terminé con el libro de Adet. Prometo que mañana me pongo a tipear algo de los textos que me gustaron. Esta noche, si me dan los ojos, empiezo con “Los Ríos Profundos”, de Arguedas.
Novedades en los blogs: Monona, la muchacha de los zapatos de chabrol, celebra su día de san Valentín sin Valentín y la filósofa del lenguaje sigue, justamente, filosofando sobre el lenguaje. Creo que no hay mucho más.
Mañana está Pablo de Santis en el Sheraton presentando su libro El enigma de París. Es gratis. Lo gracioso es que se llena de cholos. Hace un par de semanas estuvo Rolón. Contó que el dueño de Editorial Planeta se comunicó al celular para pedirle que escriba un libro; supongo que es el sueño de todo escritor, que te llame Mr Planeta o Mr Anagrama y que te digan, che Kozarts, escribite un libro que yo te lo publico. Fuck.
Diario de un escribidor (Día 36)

Alejandro Kozarts
Las vacaciones ya no son lo que eran, si es que alguna vez lo fueron y la verdad es que ya tenía ganas de volver. La primera semana, mientras todavía no terminaba de acostumbrarme al nuevo horario leí a un buen ritmo y escribí; pero después uno entra en esa pachorra provinciana. No leí ni escribí en estas dos semanas como lo esperaba. Y los que no tenemos talento, tenemos la obligación de sentarnos a batallar frente a la hoja en blanco todos los días. La primera semana, además, con fiebre y un trastorno estomacal espantoso. Además, haciendo trámites por todas partes, gracias a un gigantesco aumento en los impuestos municipales.
Lo positivo fueron algunos encuentros con amigos. Charlas con Arturo, con la filósofa del lenguaje, Estéphane (se escribe así?) la Mechi, con Luis Ferrario y con la Sole Olarte que volvió con todo de sus vacaciones. En la segunda me puse medio misántropo así que me quedé en casa, intentando leer a la tarde, mientras mi vieja me comenta los últimos chimentos transmitidos por Rial (Esa nazarena sigue haciendo de las suyas, me comentan). A mi aislamiento ayudó mucho que perdí el fucking celular y por ende no sé el número de nadie (pido perdón a algunos de ustedes porque había quedado en llamarlos pa tomar un café, pero bue.)
Lectura de cuentos policiales y algunos textos teóricos sobre el género. También encontré en los usados a 15 pesos el libro de historia de la literatura salteña, de Walter Adet, la primera edición. Lo leo con mucha melancolía, especialmente cuando me topo con algún escritor o poeta que me gusta, que no conocía y que, lamentablemente, ha pasado al olvido. En los próximos días voy a transcribir algunos fragmentos que me han parecido muy buenos, una manera de intentar hacer algo de justicia. Estuve hojeando el nuevo libro sacado por Carante, que va de 1982 hasta nuestros días. Algunas gratas sorpresas: está nuestro amigo Alejandro Dallacaminá, Carla Conesa y Luis Ferrario, entre otros. Me hubiera gustado ver a algunos poetas kamicazes ahí.
Incursión al cine: Juego Macabro. El texto es interesante, pero se nota mucho que es sacado del teatro. Quizá se podría haber hecho una mejor adaptación, no sé. A Estéphane no le había gustado y la verdad es que a mí no me terminó de convencer. De todos modos, vayan y saquen sus propias conclusiones.
Novedades en los blogs. Monona y la filósofa del lenguaje are on fire. Matías subió una foto copada y veo que ale López delira en la bloggosfera.
Che, y qué es de la vida de Rodrigo España???
MANIFIESTO OPADROMO
Si crees que a Mirta Legrand
no hay que
patearla
escupirla
violarla
cortarla en pedacitos
y volverla a violar
no leas este blog.
Si crees que la revista La Quimera
tiene algo que ver
con la literatura
o que el Nuevo Diario
tiene algo de nuevo
o algo de diario
no leas este blog
Si te masturbas pensando
en Mónica petroche
No leas este blog
(suicídate)
Si tarareas canciones
del chaqueño palavecino
o de los nocheros
y crees que eso es folclore
no leas este blog.
Si crees que este poema
es un poema
no leas este blog
Si sos socio
o socia
del Club 20
de Gimnasia y Tiro
o del Jockey Club
no leas este blog
Si ya te diste cuenta
que estoy plagiando
descaradamente
a los martinfierristas
lee este blog
Si crees que decir
“Salteño progresista”
no es un oxímoron
no leas este blog
Si los 17 de junio
te disfrazas de gaucho
y desfilas en el monumento
no leas este blog.
Si te vas a tomar en serio
todo lo que dice este blog
no leas este blog.
jueves, 14 de febrero de 2008
martes, 12 de febrero de 2008
Ferdydurke de sí mismo

lunes, 11 de febrero de 2008
viernes, 8 de febrero de 2008
Nada ni nadie podrá detener este cambio


Pero el progresismo hace que se de muestras de verdadero desapego a las raices más rancias en la historia salteña. Pide un compromiso con el cambio y los compromisos son más físicos que ideológicos. Así que nada mejor que tunearse para dejar muestras de lo prometido en campaña.
Andrés Zottos, vicegobernador, pasado por Victor Hugo coiffeurs y patrocinado por pinturerias Martel.
domingo, 3 de febrero de 2008

viernes, 1 de febrero de 2008
Má, quiero que las vacaciones terminen para ir al cole

La docencia argentina se actualiza para brindar salidas laborales reales. Yo, en cuarto grado, metiendo porotos en un frasco de mayonesa, por eso mi generación todavía creía que iba a heredar el trabajo de sus padres y fracaso en el mundo real.