
y si lo extrañas lee ésto en tu reposera cheta, mogólico.
Resultados de la encuesta
¿Deben tener DNI los hijos de mujeres extranjeras que dan a luz en Salta? |
551 votantes |
Si (202) | |
![]() | 36.7% |
No (349) | |
![]() | 63.3% |
Resultados de la encuesta
Se fumó marihuana durante todo el viaje y obligaron al chofer a detenerse en cuatro oportunidades "para comprar fernet".
El cirujano Santos Gómez Álzaga volvía a Salta después de unos largos meses. Hasta hace poco se desvelaba en la guardia del Hospital San Bernardo, pero ayer se desveló toda la noche en una pesadilla "ricotera" de 22 horas.
Volvía como quien vuelve a Salta, con el corazón ansioso y el espíritu alto. "En el colectivo voy a tener tiempo para leer algo", pensó. Estaba conforme con la elección del coche cama, fantaseaba con la horizontalidad del respaldo. Imaginaba que lo peor que le podía pasar era que le pasen una película argentina. Pero no.
"Hola loco soy Fabián", dijo un sujeto al que el asiento le quedaba chico. Le estrechó una mano demasiado húmeda. Tenía una remera de Los Redonditos de Ricota y un pañuelo medio deshilachado le colgaba del cuello. Cuando se dio cuenta ya era demasiado tarde. Todos los pasajeros del servicio cinco estrellas, a excepción de él y una encantadora pareja de ancianos, eran sin excepción ricoteros de pura sepa; fanáticos en éxtasis ante la inminencia del ritual, presos de un sentimiento, que según cuentan es "inexplicable".
Cuando se prendió el motor fue como un trueno el himno que lo copó todo: "Una bandera que diga Che Guevara, un par de rockanroles y un porro pa' fumar...Matar un rati (policía) para vengar a Walter (por Bulacio asesinado en un recital) y toda la argentina va a poder festejar ". Las primeras veces aplaudió un poco "como para acompañar", hasta que se dio cuenta que "venía para largo". Según el doctor algunos de los fanáticos "eran de esos que si venís con tu novia te cruzas de vereda".
Ni bien se puso en movimiento la unidad aparecieron vasos ferneceros y tetras cortados. Un dulce e inconfundible aroma a marihuana empezó a emerger desde todos los rincones. Las guitarras ensayaban los primeros acordes y entre canto y canto: "Los Redó, Los Redó, vamo Los Redó".
"¿Vas a ver al Indio?", le preguntó el amistoso Fabián. "Tuve que decir que sí, por las dudas", le contó el médico a El Tribuno. "Tuvimos que parar en Escobar, a 50 km de Capital, porque se quedaron sin Fernet antes de agarrar Panamericana". Tardaron 30 minutos. El chofer tuvo que frenar también en Rafaela y Tucumán para recargar. "Estábamos virtualmente secuestrados, pero me parece que al chofer no le quedaba otra", relató el cirujano.
"No pararon un segundo y llegamos a Salta cuatro horas tarde. Me atrevo a decir que se fumó de todo y en todo momento, de forma ininterrumpida; lo mismo con el alcohol". Cada tanto lo despertaba un mini tumulto que se batía entre los asientos del colectivo de dos pisos, al grito de "vamo, vamo" o "aguante El Indio".
Llegar a Salta fue como un milagro. "Me aprendí todos los cantitos y creo que cuando por fin pueda pegar un ojo los voy a seguir escuchando", resumió Gómez Álzaga.
por supuesto, salió en el tribuno
ENERO | |
01/01/1947 | Se proclama la puesta en marcha del Primer Plan Quinquenal (1947/1951). |
21/01/1973 | El FREJULI inicia su campaña electoral en San Andrés de Giles. |
22/01/1944 | En el festival del Luna Park, Juan Domingo Perón conoce a Eva Duarte. |
27/01/1949 | Discurso inaugural del Presidente Perón a la Convención Constituyente de 1949. |
FEBRERO | |
12/02/1946 | Proclamación de la fórmula Perón - Quijano para las elecciones presidenciales de ese año. |
12/02/1946 | Hace su aparición el primer bombo peronista |
24/02/1946 | Gana las primeras elecciones la fórmula Perón-Quijano. |
24/02/1947 | Perón proclama los Derechos del Trabajador desde el teatro Colón. |
MARZO | |
11/03/1949 | La Asamblea Constituyente Reformadora sanciona la nueva Constitución de la Nación Argentina. |
11/03/1973 | Gana elecciones el FREJULI con la fórmula Cámpora -Solano. |
14/03/1965 | Estando proscrito el peronismo gana las elecciones provinciales. |
16/03/1949 | Se proclama la nueva Constitución de 1949. |
24/03/1976 | Es derrocado el gobierno constitucional de María Estela (Isabel) Martínez de Perón. |
25/03/1946 | Es nacionalizado el Banco Central. |
ABRIL | |
03/04/1952 | Muere Hortensio Quijano |
09/04/1949 | Perón expone “La Comunidad Organizada” en el 1º Congreso Nacional de Filosofía. |
16/04/1973 | El FREJULI triunfa en el ballotage, en 12 de las 14 Provincias de la República donde debió recurrirse. |
19/04/1974 | En el Centro Cultural Gral. San Martín, Perón inaugura los cursos de actualización doctrinaria. |
MAYO | |
01 de mayo | Día de los Trabajadores. |
01/05/1974 | Perón presenta "El Modelo Argentino para el Proyecto Nacional" |
07/05/1919 | Nace Eva Duarte, en el seno de una familia humilde, en la Pcia. de Buenos Aires. |
14/05/1989 | El gobierno radical adelanta las elecciones, y se impone la fórmula Justicialista Menem-Duhalde |
23/05/1947 | Creación del Partido Justicialista. |
24/05/1947 | La Asamblea Legislativa designa Presidente y Vice-presidente para el período 46-51. |
25/05/1973 | Asume la Presidencia de la Nación Héctor J. Cámpora |
JUNIO | |
04/06/1943 | Revolución del G.O.U contra el gobierno Fraudulento de Ramón Castillo |
04/06/1946 | Perón asume la primera Presidencia |
04/06/1952 | Perón asume la segunda Presidencia. |
09/06/1947 | Eva llega a Madrid. |
09/06/1956 | Se levanta el Gral. Juan José Valle. |
10/06/1987 | Se consuma la profanación y amputación de las manos del Gral. Perón. |
12/06/1956 | Fusilamiento del Gral. Juan José Valle. |
12/06/1974 | Ultimo discurso de Perón. |
16/06/1955 | Bombardeo de la Plaza de Mayo, donde asesinan a centenares de inocentes. |
20/06/1973 | Perón vuelve definitivamente a la Argentina |
JULIO | |
01/07/1974 | Muere el Presidente de la Nación Gral. Juan Domingo Perón. |
08/07/1944 | Perón es designado Vicepresidente en el marco del gobierno de facto de Farell. |
08/07/1948 | Mediante el Decreto 20.564 se crea la Fundación Eva Perón. |
09/07/1947 | Perón anuncia la independencia económica con la creación del IAPI. |
25/07/1949 | Fundación del Partido Peronista. |
26/07/1949 | Proclamación del Partido Peronista Femenino. |
26/07/1952 | Muere Eva Perón |
AGOSTO | |
02/08/1948 | La CGT lanza la candidatura Perón-Perón. |
06/08/1987 | Antonio Cafiero se impone en las elecciones a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires |
09/08/1947 | El gobierno del General Perón convierte en Provincias los territorios Nacionales del Chaco y Formosa |
13/08/1989 | Muere Hugo del Carril |
14/08/1954 | El General Perón devuelve al Paraguay los trofeos de la Guerra de la Triple Alianza. |
18/08/1973 | El General Perón anuncia que acepta la candidatura a Presidente de la Nación |
19/08/1948 | El gobierno del General Perón crea la Universidad Nacional Obrera. (luego U.T.N.) |
21/08/1946 | La cámara de Senadores aprueba el proyecto de ley sobre los derechos políticos de la mujer |
22/08/1951 | En el Cabildo Abierto del Justicialismo se le ofrece a Evita que integre la fórmula presidencial. |
27/08/1948 | La Cámara de Senadores aprueba el proyecto que declara necesaria la reforma de la Constitución |
28/08/1948 | Eva Perón proclama los “Derechos de la Ancianidad” que se incluirían en la Reforma Constitucional |
31/08/1951 | “Día del Renunciamiento Histórico”, Evita anuncia su renunciamiento a integrar la fórmula Presidencial. |
SEPTIEMBRE | |
03/09/1971 | Son devueltos los restos de Eva Perón en Puerta de Hierro. |
16/09/1955 | Golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Perón. |
20/09/1955 | Perón se aloja en la cañonera “Paraguay”, luego de ser derrocado por la "Revolución Libertadora". |
23/09/1947 | Promulgación de la ley Nº 13.010 que establece el voto femenino. |
23/09/1973 | Perón es elegido Presidente por tercera vez con el 62% de los votos. |
25/09/1973 | Es asesinado José Ignacio Rucci, Secretario General de la CGT. |
OCTUBRE | |
02/10/1955 | Perón se establece exiliado, en la República del Paraguay. |
08/10/1895 | Nace Juan Domingo Perón, en Lobos, Pcia. de Buenos Aires. |
10/10/1945 | Perón renuncia a los cargos de Vicepresidente, Ministro de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión. |
12/10/1973 | Perón asume la Presidencia de la Nación por tercera vez. |
13/10/1945 | Perón es trasladado detenido a la isla Martín García. |
15/10/1944 | Se sanciona el Estatuto del peón. |
15/10/1951 | Salen a la venta los primeros ejemplares de “La Razón de mi Vida”, por Eva Perón. |
17/10/1945 | Día de la Lealtad. Huelga general espontánea por la libertad de Perón. |
17/10/1951 | Evita recibe la Gran Medalla a la Lealtad Peronista en grado extraordinario. |
18/10/1945 | Primer mártir peronista, Darwin Passaponti es asesinado, baleado desde el edificio del diario Crítica |
18 de oct. | "San Perón" |
22/10/1945 | Perón y Eva Duarte se casan ante el Registro Civil de la ciudad de Junín. |
27/10/1943 | Perón es nombrado Director del Departamento Nacional de Trabajo. |
NOVIEMBRE | |
11/11/1951 | El Gral. Perón es elegido Presidente de la Nación por segunda vez, con la fórmula Perón-Quijano. |
11/11/1951 | Evita vota por primera vez desde su lecho de enferma. |
17/11/1943 | La Secretaria de Trabajo y Previsión pasa a ser Ministerio. |
17/11/1972 | Retorno de Perón después de 17 años de exilio (Gaspar Campos). |
20 de nov. | Día de la Soberanía Nacional, como recordatorio de la batalla de la vuelta de Obligado. |
27/11/1943 | Perón crea la Secretaría de Trabajo y Previsión que asumirá posteriormente. |
29/11/1911 | Nace Hugo del Carril, un grande de la cultura nacional y popular. |
30/11/1955 | Disolución del Partido Peronista, por parte del gobierno de facto. |
DICIEMBRE | |
02/12/1964 | Regreso fallido de Perón, detenido en Río de Janeiro a pedido del gobierno del Dr. Illia. |
10/12/1945 | Perón se casa con Eva Duarte en la Iglesia de San Francisco en la ciudad de La Plata. |
20/12/1956 | Muere Ramón Carrillo, primer Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Perón. |
21/12/1947 | Perón presenta al Congreso el Primer Plan Quinquenal. |
25/12/1956 | Inicio de la resistencia peronista, un grupo de 22 militantes asaltó la comisaría de Frías, Stago. del Estero. |
Su cómplice, que se hallaba en mejores condiciones atléticas, huyó.
POR RODRIGO ESPAÑA